Preguntas frecuentes

Permite que su médico vea lo que pasa en el interior de su cuerpo, sin realizar cirugías o usando radiaciones potencialmente dañinas.

Sí, puede seguir con su alimentación normal, pero debe considerar:
-Si se va a realizar un estudio de la zona abdominal (Ejm.: vesícula y vías biliares), se recomienda ayunar 6 horas previo al examen.
-Si requiere ser sedado, se recomienda ayunar 8 horas antes del examen.
-Si toma analgésicos, debe ingerirlos antes de someterse al examen.
-Si no se encuentra hospitalizado puede seguir su trabajo y vida con normalidad.

De 10 a 30 minutos. La tecnología de nuestros equipos permite rapidez al realizar los exámenes. Durante este tiempo usted debe descansar y permanecer tan quieto como le sea posible. Nuestro personal especializado le brindará información y atención constante. SE RECOMIENDA seguir las indicaciones del médico.

ABSOLUTAMENTE NADA. Usted oirá unos ruidos rítmicos que pueden variar desde uno leve a uno fácil de escuchar. Se le proporcionarán audífonos especiales para su confort.

La RM ofrece mucha mayor información, precisa y con excelente resolución anatómica de los órganos estudiados, muy valiosa para los especialistas y su médico para detectar problemas que no podrían descubrirse usando otras técnicas. Es el diagnóstico por imágenes más moderno y evolucionado que existe.

-Marcapasos
-Clips para aneurisma cerebral y/o implantes metálicos, salvo que sean de Titanio. Verifique que su médico o el personal médico del centro estén enterados de sus condiciones. El embarazo no es una contraindicación para la RM, aunque es recomendable que le informe al médico que le hará el examen. Si tiene dudas, no vacile en preguntar.

-Monedas y/o relojes
-Aparatos auditivos
-Placas dentales
-Tarjetas de crédito
-Armas de fuego
-Joyas y/o maquillaje
-Dentadura postiza
-LLaves y/o teléfono
-Objetos metálicos
En el vestidor encontrará una bata y una caja de seguridad para que pueda guardar sus pertenencias.

La ecografía es una prueba diagnóstica que emplea ultrasonidos para obtener imágenes. Se utiliza un aparato llamado transductor que emite ultrasonidos (inaudibles al oído humano) y que capta el eco de dichos ultrasonidos al incidir en los diferentes órganos del cuerpo. El ordenador convierte estos «ecos» en imágenes.

El ultrasonido Doppler consiste en una técnica especial de ultrasonido que le permite al médico ver y evaluar la circulación de la sangre a través de arterias y venas en el abdomen, brazos, piernas, cuello o dentro de varios órganos del cuerpo tales como el hígado y los riñones.

La Elastosonografía es un método de diagnóstico que utiliza los ultrasonidos para valorar la elasticidad o dureza del segmento de un órgano o de un nódulo en el estudio, mediante la tensión y compresibilidad que producen las ondas ultrasónicas de los tejidos del organismo.

La ecografía se practica en pacientes desde hace más de 50 años. Múltiples estudios realizados en diferentes países no han comprobado daño a las células, lo que hace que el método sea seguro inclusive en el embarazo. La ecografía es una técnica diagnosticada rápida, inocua, sin contraindicaciones ni efectos secundarios (no utiliza radiaciones ionizantes ni campos electromagnéticos).

De 10 a 30 minutos. La tecnología de nuestros equipos permite rapidez al realizar los exámenes. Durante este tiempo usted debe descansar y permanecer tan quieto como le sea posible. Nuestro personal especializado le brindará información y atención constante. SE RECOMIENDA seguir las indicaciones del médico.

ABSOLUTAMENTE NADA. Solamente se le colocará un gel especial en la zona a realizar el examen con el cual se procederá la evaluación.

NOTA

  • El paciente debe venir con cabello seco y sin gel.
  • Los pacientes hospitalizados vendrán con historia clínica y en compañía de un familiar.
  • Los pacientes para sedación deben venir en compañía de un familiar.